Sergio Cordovilla

mapaIE min

El mapa del envejecimiento en Extremadura

El progresivo envejecimiento de la población es uno de los principales retos de salud pública de nuestro país para este siglo (Pozo-Rubio & Jiménez-Rubio, 2020). El abandono de las zonas rurales y la soledad de nuestros mayores son consecuencia de cambios en la estructura demográfica que cobra especial importancia en nuestra comunidad autónoma y condiciona …

El mapa del envejecimiento en Extremadura Leer más »

IMb min

La Intervención Motivacional breve

Una Intervención Motivacional breve (IMb) consiste en una entrevista corta basada en los principios de la Entrevista Motivacional ​(R. Miller and Rollnick, 2012)​ que pretende lograr el cambio en un determinado comportamiento con el objetivo de promover cambios hacia estilos de vida más saludables (Field et al., 2005) mediante una orientación colaborativa, centrada en la …

La Intervención Motivacional breve Leer más »

fumando

Cortinas de humo

Extremadura tiene la mayor prevalencia ajustada por edad de consumo de cigarrillos (30,4%) y uno de los porcentajes más altos de España de población gran fumadora (8,2%).  La adquisición del hábito de fumar es una progresión compleja, con un hito inicial importante que son las primeras caladas que suelen ocurrir durante la infancia o la …

Cortinas de humo Leer más »

seminario2

Seminario de divulgación científica: I+D+i en intervención motivacional realizada por profesionales de la salud

El Grupo de Investigación en Cuidados y Salud (GISyC), perteneciente a la Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional de la Universidad de Extremadura, organiza un seminario de divulgación científica para la transferencia de conocimientos sobre la principal línea de investigación del grupo: la intervención breve basada en entrevista motivacional para la promoción de hábitos de …

Seminario de divulgación científica: I+D+i en intervención motivacional realizada por profesionales de la salud Leer más »

DAG2 min

Sesión gráficos acíclicos dirigidos (Directed Acyclic Graphs – DAGs)

Uno de los objetivos de GISYC es llevar a cabo, con cierta regularidad, sesiones científicas/docentes/clínicas de diferentes temas, abiertas a aquellas personas que estén interesadas. La idea es que quien quiera se prepare un tema, presentación, trabajo, proyecto, artículo, problema de investigación, caso clínico, metodología docente… y lo comparta con el resto en una sesión …

Sesión gráficos acíclicos dirigidos (Directed Acyclic Graphs – DAGs) Leer más »